Con gran alegría niños y adolescentes adscritos al Programa de Educadores de la Calle, gozaron de una jornada artístico cultural llena de arte, teatro, danza folklórica y música en vivo, organizada por la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Nacional de Piura y el Instituto Nacional de Bienestar Familiar (INABIF).

En esta jornada participó el director de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria UNP, Dr. Simón Zapata Periche; la Lic. Socorro Alcas Michilot, jefa del Instituto de Arte y Cultura de la UNP; el Coordinador Regional del Programa de Educadores de la Calle, Lic. José Luis Guerra Fasanardo; el encargado de la DEMUNA del distrito de 26 de octubre y el Lic. Hugo Gonzales Orozco. Además, se contó con la participación del Grupo Artístico de la Policía Nacional del Perú – Piura.

Este evento de realizó con la finalidad de fortalecer el vínculo del Programa Educadores de la Calle y los niñas, niños y adolescentes de nuestro país, que se encuentran realizando trabajo infantil, vida en calle o mendicidad, el cual, tiene como objetivo, restituir sus derechos fundamentales e integrarlos en forma adecuada a la sociedad.

Cabe mencionar que este evento es la segunda vez que se está realizando, gracias al trabajo en conjunto entre la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria de la UNP y el INABIF, teniendo en cuenta nuestra Línea de Intervención “Compromiso con el Entorno”, Programa de Apoyo a Poblaciones Vulnerables.