El Dr. Manuel Burgos Cabrejos de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria de la UNP se reunión con el subgerente regional de Desarrollo Social, Domingo Peña Iparraguirre con el objetivo de fortalecer el convenio interinstitucional entre ambas entidades y para coordinar el cronograma de actividades en conjunto para este 2025, entre ellas se busca potenciar el desarrollo de capacidades de los equipos técnicos de desarrollo social de los 65 gobiernos locales de la región.

La reunión se realizó en el marco de la Agenda Social Territorial (AST), iniciativa impulsada por la Subgerencia Regional de Desarrollo Social en articulación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) con quien la Universidad Nacional de Piura firmará un convenio marco próximamente. Esta alianza estratégica tiene como propósito mejorar los indicadores de brechas sociales en Piura, enfocándose especialmente en la población en condiciones de vulnerabilidad.
“Es fundamental seguir impulsando estrategias que contribuyan a la reducción de las brechas sociales y la inclusión en las poblaciones vulnerables. El trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Piura y el MIDIS nos permitirá fortalecer las capacidades de los equipos técnicos, lo que redundará en un mejor impacto en nuestras comunidades», expresó Domingo Peña Iparraguirre.

Por su parte, el Dr. Manuel Burgos Cabrejos destacó la importancia de la cooperación interinstitucional y el compromiso de la universidad en apoyar iniciativas que favorezcan el desarrollo social regional, resaltando que la capacitación de los equipos locales es clave para el éxito de las políticas públicas orientadas a la inclusión.

Durante el encuentro, se destacaron las acciones conjuntas que permitirán diseñar y ejecutar programas formativos orientados a optimizar el trabajo de los equipos técnicos encargados de implementar políticas sociales en la región. Además, se reafirmó el compromiso de ambas instituciones para trabajar de manera articulada en la mejora de la calidad de vida de los sectores más necesitados.