Saltar al contenido

La Dirección de Responsabilidad Social Universitaria (DRSU) participó en la reunión impulsada por el Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional de Piura, con la finalidad de socializar una propuesta de Modelo Educativo Institucional con la Facultad de Economía. El encuentro tuvo como propósito fortalecer la coherencia curricular y la integración de competencias, garantizando que la formación profesional mantenga pertinencia y enfoque aplicado frente a los retos del entorno.

Durante su intervención, el Vicerrector Académico, Dr. Wilson Sancarranco Córdova, destacó que la socialización del Modelo Educativo es fundamental para consolidar un enfoque formativo coherente a nivel institucional. “Este proceso permitirá avanzar hacia planes de estudio actualizados y orientados a las necesidades del contexto social y productivo, asegurando una formación de calidad para nuestros estudiantes”, señaló.

Dr. Wilson Sancarranco Córdova, Vicerrector Académico de la UNP

La directora Dra. Sara Chunga Palomino, expresó que esta actualización del Modelo Educativo ofrece una oportunidad para fortalecer la incorporación del enfoque de responsabilidad social en la estructura curricular. “La DRSU no solo articula acciones de proyección, sino que también contribuir al desarrollo sostenible desde el quehacer académico”, puntualizó.

Por su parte, el consultor académico, Luis Barrera Arrese, expuso avances y lineamientos del Modelo Educativo, recalcando la necesidad de recoger aportes de las diferentes unidades académicas. En la sesión participaron el decano de la Facultad de Economía, Mgtr. Humberto Correa Cánova, el Titular de la Dirección de Servicios Académicos, Dr. Fernando Suárez Carrasco y la jefa de la Unidad de Seguimiento de Apoyo al Egresado, Dra. Yolanda Lizana Puelles.

Estas acciones forman parte del proceso institucional de mejora continua que la Universidad Nacional de Piura viene desarrollando para fortalecer sus programas académicos, consolidar la formación integral y asegurar la coherencia curricular en beneficio de la comunidad universitaria y su entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *