Con el objetivo de definir estructuras y procedimientos que fortalezcan un reglamento general más articulado y funcional para la DRSU y sus Unidades de Responsabilidad Social Universitaria, se llevó a cabo la tercera reunión de implementación del nuevo Reglamento General de Responsabilidad Social Universitaria, en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Piura (UNP).

Durante la jornada, los directores de las URSU compartieron ideas, propuestas y alcances desde la realidad de cada facultad, con el propósito de construir un documento coherente y alineado con las disposiciones actuales universitarias. Este espacio permite fortalecer la colaboración institucional y mejorar los procesos, operatividad y viabilidad de los proyectos de investigación y responsabilidad social.

También se determinó solicitar información a los decanatos de las URSU para conocer el número de proyectos realizados. Asimismo, se acordó la socialización y capacitación del proyecto “Enchúfate”, una herramienta que facilitará la revisión y evaluación de proyectos. Desde la DRSU, se enviará la propuesta del nuevo reglamento general a las 14 URSU para su evaluación y aportes.

Finalmente, la Dra. Sara Chunga Palomino, señaló que este proceso representa una oportunidad para fortalecer el trabajo conjunto. “Es momento de avanzar en unidad, dejando un precedente de innovación a nivel universitario con la implementación de un reglamento más equitativo. Estas mejoras permitirán fortalecer el voluntariado estudiantil, promover los fondos concursables y potenciar la proyección social de la UNP hacia la comunidad”, enfatizó.
