Saltar al contenido

En la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Piura (UNP), se llevó a cabo la segunda reunión de diseño del nuevo reglamento de la Dirección de Responsabilidad Universitaria (DRSU). En este importante espacio participaron los directores de las Unidades de Responsabilidad Social Universitaria (URSU), quienes aportaron su experiencia para poder construir una normativa moderna, coherente y alineada a las necesidades reales de la comunidad universitaria.

Durante la jornada se abordaron asuntos preliminares de la primera parte del reglamento, analizando procesos, roles y aprendizajes del trabajo desarrollado en los últimos años. El enfoque central fue dejar atrás acciones aisladas y avanzar hacia una responsabilidad social planificada, articulada y basada en resultados, garantizando una mejora de gestión, continuidad y transparencia.

La directora de la DRSU, Dra. Sara Chunga, destacó que este proceso representa una mejora en la forma de gestionar la responsabilidad social. “Es momento de dejar el ‘hacer por hacer’ y trabajar con propósito. Cada acción debe solucionar un problema público real y demostrar resultados. Además, debemos cuidar a quienes participan como voluntarios, protegerlos, acompañarlos y reconocer su esfuerzo”, enfatizó.

Se confirmó la realización de una próxima reunión para revisar la segunda parte del reglamento, donde se definirán mecanismos de coordinación y responsabilidades para el adecuado desarrollo de los proyectos, en base a la realidad del trabajo en campo y su fortalecimiento institucional. Con esta visión, la DRSU avanza hacia un nuevo reglamento más humano, ordenado y orientado a generar impacto en la comunidad universitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *