DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Formación Profesional
Presencia de temáticas ciudadanas y de responsabilidad social en el currículo, desarrollo sostenible, ética profesional y cívica, gestión de la responsabilidad social.
Articulación entre profesionalización y voluntario solidario.
Aprendizaje profesional basado en proyectos sociales.
Integración de actores sociales externos en el diseño de las mallas curriculares.
Investigación
Promoción de la inter y transdisciplinariedad.
Integración de actores sociales externos en las investigaciones y el diseño de líneas de investigación.
Difusión y transferencia de conocimientos socialmente útiles hacia públicos desfavorecidos.
Promoción de investigaciones aplicadas a temas de desarrollo (Objetivos del Milenio, Pacto Global, etc.)
Vínculo con el entorno
Integración de la formación académica con la proyección social (comunidades de aprendizaje mutuo para el desarrollo).
Lucha contra el asistencialismo y paternalismo en el servicio universitario a la comunidad.
Promoción de redes sociales para el desarrollo (creación de capital social).
Participación activa en la agenda local y nacional de desarrollo.
Gestión institucional
Derechos humanos, equidad de género y no discriminación.
Desarrollo personal y profesional, buen clima de trabajo y aplicación de los derechos laborales.
Unepino … ¡Sé parte del cambio! Apaga las luces de 08:30 p.m. a 09:30 p.m. y dale una hora al planeta. Difunde el mensaje a todos tus parientes, amigos y conocidos.
El Área de Salud y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Nacional de Piura, realizó un taller de capacitación relacionado al “Uso y manejo correcto de extintores”, dirigido a personal…
La Dirección de Responsabilidad Social Universitaria (DRSU), a cargo del Dr. Manuel Eduardo Burgos Cabrejos visitó a diferentes especialistas de la Universidad Nacional de Piura para invitarlos a integrarse en el…